Un estoma
es una abertura artificial creada en el abdomen para permitir la salida de desechos del cuerpo cuando el sistema digestivo o urinario no puede funcionar normalmente. Se realiza como parte de tratamientos para condiciones como cáncer de colon, enfermedades inflamatorias intestinales o traumas graves. Los tipos más comunes son el colostomía, ileostomía
y urostomía.
Síntomas y Consideraciones
- Cambio en el patrón de evacuación: Los pacientes con estomas pueden experimentar un cambio en sus hábitos intestinales o urinarios.
- Cuidado y mantenimiento: Es fundamental un seguimiento adecuado para prevenir complicaciones como infecciones o irritaciones en la piel alrededor del estoma.
- Impacto emocional: El proceso puede generar desafíos emocionales, por lo que el acompañamiento psicológico también es clave en el tratamiento.
Tratamiento y Gestión
- Educación en el autocuidado: Los pacientes reciben formación sobre el cuidado del estoma, cómo vaciar y cambiar la bolsa, y cómo prevenir problemas en la piel.
- Rehabilitación funcional: Dependiendo del tipo de estoma, algunos pacientes pueden necesitar ajustes dietéticos o terapias para mejorar su calidad de vida.
- Cirugía reparadora: En algunos casos, se pueden realizar intervenciones para restaurar la función del tracto digestivo o urinario si es posible.
Es importante que quienes tengan un estoma reciban atención continua para adaptarse a su nueva situación y mejorar su bienestar general. En mi consulta, ofrezco un enfoque integral, brindando orientación, apoyo y tratamientos personalizados.